
Ahora cuando en ESPAÑA se dejan los comedores escolares, en algunas comunidades, abiertos en verano porque si no habría niños que se quedarian sin tomar su única comida del día, y según la OCDE, (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), en los cuatro primeros años de la crisis, el ingreso medio del 10% más pobre de la población española retrocedió 7,5 veces más que lo que cayó la renta del 10% más rico, apenas erosionada entre 2007 y 2011, y no creo que con las bajadas salariales y la ampliación de recortes de estos dos últimos años la situación allá mejorada mucho. Pero ¡ que casualidad ¡, estos privilegiados para los que la crisis es solo un tema de conversación, un molesto soniquete para sus oídos, han aumentado su patrimonio en¡ 170.500 millones de euros ¡.

Ahora, cuando vivimos este grotesco disparate de familias al borde de la pobreza junto al dispendio de una ceremonia llena de pompa y boato, pero que aletarga aún a mucho pueblo que, cada vez más, me parecen borregos dóciles que conducen al redil; porque tanto nuestros vecinos como nosotros estamos en una situación de gravedad que no parece terminar,por lo que tienen de simbolismo sus palabras, por ser un poema dedicado a algo tan sencillo, pero al mismo tiempo, tan fundamental para la vida, para el ser humano, es por lo que no he podido resistirme a transcribir este texto que leí escrito en la pared de una tradicional PADARIA, "panadería" en la RUA NOVA DA CARIDADE, del pintoresco y animado BAIRRO ALTO, en la parte antigua de LISBOA.
O PÁO NOSSO DE CADA DIAÉ COMO UNA CANÇAO
ONDE SE SENTE Á POESIA
FILHO DA TERRA
DO TRABALHO DO HOMME
MATA A TRISTEZA E A FOME
COMO SE FASSE
FOME DE ALEGRIA
FOME DE TERNURA
FOME DE SABIDURIA
FOME DE JUSTICIA
NESTE MUNDO DE LOUCURA
QUANDO INSIMA DA MESA
O SABOREIA QUEM O COME
O PÁO
MUÍTO OU POUCO
É TAO IMPORTANTE
TAO VITAL
QUE FAZ CRECER
TODO AQUELE QUE O SENTE
COMO UN DOM ORIGINAL
DOM DA NATUREZA
DOM DE DEUS
PÁO DE MIM
DE TODOS OS MEUS
COM ABSOLUTA CERTEZA.
P.S.: Seguramente le hubiera venido mejor de fondo musical a esta entrada el himno de la Revolución del 25 de ABRIL, ese "GRÁNDOLA VILA MORENA"que aún se corea contra la injusticia en Portugal, pero, fiel a mi mismo, he preferido poner "HAJA O QUE HOUVER", un precioso tema de mi grupo portugues favorito, MADREDEUS, con la voz dulce de la guapísima TERESA SALGUEIRO.